El
pasado domingo, 23 de febrero, se desarrolló desde las 10,30 horas el
Campeonato gallego de Jiu Jitsu masculino y femenino en el Pabellón Anexo de Os
Remedios, competición en la que la provincia presentó más de un centenar de luchadores
en diferentes modalidades y categorías.
El
campeonato estuvo patrocinado por el Consello Municipal de Deportes y
organizado por el departamento de Jiu Jitsu y la delegación ourensana de la
Federación Gallega de Judo y Deportes Asociados. Fue la cuarta ocasión
consecutiva que se celebró en Ourense y la organización logró de nuevo un
ambiente festivo y muy deportivo.
Para
un mejor transcurso del evento, la organización dividió el torneo en dos
partes: las competiciones de formación y promesas –entre las 10,30 y la 13
horas- y la competición absoluta –a partir de las 16,30 horas.
En
cuanto a la competición absoluta, Ourense ganó cinco de las ocho categorías en
disputa. David Rodríguez logró el Oro en Lucha (-56 kilos), Benjamín Junior en
Lucha (-77) y Yago-Nguyen Rodríguez en Lucha (-94) mientras Guillermo Arenas
completó un doblete en Lucha y Ne Waza (-69).
A
estas victorias se añadieron las dos medallas de plata de Miguel Pardavila
(Lucha y Ne Waza -69), Leire Carrera (Lucha, -63) y el Bronce de Rodrigo
Álvarez (Lucha -77).
Las
categorías en disputa, además de las ya clásicas de Lucha senior masculina y
femenina Absoluta, cadete y júnior, Dúo masculino y femenino y Ne Waza (lucha
restringida al suelo) incluyeron -por tercera vez en Ourense- las de formación.
Son
las categorías Promesas A (nacidos entre 2019 y 2021), Promesas B (2016 a
2018), C (2013 a 2015) y D (2010 a 2013). Todas en modalidad Ne Waza. Por lo
que fue la primera experiencia competitiva para muchos jiujitsukas ourensanos.
Para el seleccionador gallego y subcampeón del mundo Felipe Iglesias, el evento
tuvo un doble objetivo. “En categorías de formación, seguir promocionando esta
modalidad y que los niños disfruten. Y este año hemos añadido, además de más
participantes ourensanos, nuevos jiujitsukas de otras partes de Galicia”.
Para
el seleccionador gallego y subcampeón del mundo Felipe Iglesias, el evento fue
un éxito “de participación y desarrollo, con un gran número de niños en
categorías de formación”. En cuanto a la categoría absoluta, la convocatoria
para el campeonato de España “se elaborará con la suma de este torneo más del
trabajo realizado durante toda la temporada”.
Una
vez más, las provincias de Coruña y Ourense fueron las más representadas y coparon
los pódiums. El pesaje absoluto comenzó a las 16,15h.
La
entrega de medallas corrió a cargo del excelentísimo alcalde de Ourense,
Gonzalo Pérez Jácome y del concejal municipal: Antonio Fernández Martín
–habitual practicante de este Arte Marcial- representantes de la principal
institución patrocinadora.
El
Jiu Jitsu es el Arte Marcial del que parten deportes olímpicos como el Judo, y
se divide en tres modalidades: Lucha, Ne Waza y Dúo. En la primera se debe
puntuar de tres formas diferentes: mediante golpe, proyección e inmovilización
en el suelo. En la segunda, la lucha se restringe en exclusiva al suelo. En la
tercera, es el juez quien dictamina la correcta ejecución de las técnicas a
cargo de cada equipo.
Foto: Juan Seoane
Toda nuestra actividad es posible gracias a:
Colabore en nuestra labor de promoción y difusión del Judo
Orense Judo Club Marbel es una entidad deportiva con CIF G32421562, inscrita en la Xunta de Galicia con número de registro C-10701 y en el Registro de Asociaciones Deportivas del Concello Municipal de Deportes de Ourense. Así como en la Federación Española de Judo y Deportes Asociados con Código CNR 32C10002.
Creado en 1975 por Manuel Montero, desarrolla labores de formación, enseñanza y difusión del Judo y Jiu Jitsu con recursos propios y la ilusión intacta.
Usted puede colaborar en esta labor, realizando una donación en nuestra cuenta bancaria:
Judo Club Marbel
Abanca
ES39 2080 0450 8730 4009 6263
Concepto: DONACIÓN
Importante: Especifique su nombre completo y una dirección de correo electrónico. (Recibirá un pequeño obsequio de agradecimiento).
¡Muchas gracias por cumplir el Jita Kyoei!